25 años de carteles del Sónar
Repasamos la historia visual del Sónar, el festival por excelencia de música electrónica y experimental de Barcelona.
Se cumplen 25 años del Sónar, el festival por excelencia de música electrónica y experimental de Barcelona. Para conmemorarlo han realizado una retrospectiva sobre la historia visual del festival. Y es que son de los pocos cuyos carteles se esperan año tras año con la misma emoción. Toda una oda a la imaginación, originalidad, atrevimiento y ruptura.
«Ni flyers ni pósters, 25 años de imagen Sónar» es el título de la exposición que repasa las campañas de imagen creadas por Sergio Caballero a lo largo de sus 25 años de historia. Campañas misteriosas, irónicas e incómodas. Desde la Eslogan Magazine nos sumamos a la efeméride y os ofrecemos todos los carteles del festival a lo largo de sus ediciones.
Las creaciones de Sergio Caballero nos sumergen en un universo fabuloso y sobrenatural, a veces crudo, a veces enternecedor. Aunque los primeros 4 años nos muestren unos carteles bajo una iconografía «techno»; no es hasta 1998 que la imagen del festival hace un giro cambiando su logotipo por los célebres «dos cuadrados». A partir de ahí, la creatividad se desata. Las gemelas telequinésicas (2000), Maradona (2002) o la campaña viral de 2008 son algunas de las imágenes del festival que quedaron grabadas en la retina.
Pero si nos tuviéramos que quedar con alguna -a título personal- esa sería la protagonizada por los célebres fantasmas de Finisterrae (2010). ¿Y vosotros?
Via | Sónar