Ilustración

Grandes Ilustradores: Drew Struzan

Grandes Ilustradores: Drew Struzan

Repasamos la historia de los grandes ilustradores: Drew Struzan

Drew Stuzan nació en Oregon City, Oregón en 1965. A la edad de 18 entró en el Art College of Design de Los Angeles para estudiar Bellas Artes e Ilustración. Drew consideraba las Bellas Artes como la vía para poder pintar lo que el quisiera y la Ilustración la manera de pintar por dinero.

Nada más entrar en el College se casó y tuvo un hijo, por lo que se pasó toda la época estudiantil vendiendo trabajos artísticos para poder subsistir con su família. Se graduó en cinco años obteniendo un grado Bachelor of Arts con honores y realizó dos años más a base de posgrados.

Drew Struzan Cartel Golpe en la Pequeña China

Después de acabar la Universidad, Struzan consiguió trabajo como artista en el despacho de diseño Pacific Eye & Ear, donde empezó a diseñar portadas para álbums bajo la dirección de Ernie Cefalu en un espacio limitado de 12×12″. En los siguientes 5 años ya estaba realizando encargos para los Beach Boys, Bee Gees, Black Sabbath, Glenn Millers y un sinfín de artistas, destacando la portada del disco de Alice Cooper – Welcome to My Nightmare considerada por la revista Rolling Stone como una de las mejores portadas de todos los tiempos.

Juntamente con un amigo que tenía dentro de la industria del cine fundaron una pequeña compañía llamada «Pencil Publishers» donde realizaban carteles para Hollywood. En esta época, Struzan se especializó en el uso del aerógrafo, perfeccionando su técnica hasta convertirse en un maestro de dicha herramienta. Gracias a ella, su talento iba creciendo y los encargos iban creciendo según demanda hasta que llegó el trabajo que le cambió la vida.

Drew Struzan Cartel Star Wars

En 1977 el aerógrafo Charles White III había sido contratado por un tal George Lucas para realizar el póster de una película de sci-fi. Descontento con el trabajo, pidió ayuda a Struzan y este pintó a los personajes humanos con pinturas de aceite mientras White se centró en todos los detalles mecánicos del cartel como C3PO y Darth Vader.

A lo largo de los años 70 y 80 los encargos se fueron sucediendo: Blade Runner, Loca Academia de Policía, Regreso al Futuro, Los Goonies, Indiana Jones, y un sinfín de películas más. Struzan se asoció con Lucas y realizó el logotipo de Industrial Light & Magic así como el arte de sus películas.

Drew Struzan Cartel Blade Runner

En la década de 1990 y el 2000 la llegada de los ordenadores al mundo de la ilustración afectó a toda la industria de la ilustración, renovando los artistas más adaptados a las nuevas técnicas y Struzan decidió empezar a explorar otras vías de comercialización como historietas, arte de edición limitada y obras para el mercado de la colección. 

Aunque los encargos para realizar carteles de cine habían disminuido, seguía recibiendo encargos a cuentagotas de George Lucas y Guillermo del Toro para sus producciones, que consideraban que solo Struzan podía plasmar el sentir de la película en los carteles promocionales.

En el 2013, el documental Drew: The Man Behind the Poster (2013) examina su vida y obra, con entrevistas a cineastas y actores que colaboraron con Struzan.

Galería Trabajos de Drew Struzan

[av_gallery ids=’7628,7629,7630,7631,7632,7633,7634,7635,7636,7637,7638,7639,7640,7641,7642,7643,7644′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’5′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’deactivate_avia_lazyload’ av_uid=’av-1txpeu’]

Fuentes | Wikipedia – Old Skull – Galería Drew Struzan

 

Relacionado

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba