La librería Kinokuniya de Dubái representa cuántos libros podríamos leer con el tiempo que pasamos en redes sociales.
Las grandes campañas publicitarias son universales. Da igual el sector, el producto o el país que, cuando una campaña de publicidad es original, es transversal. Es el caso de la acción realizada por una librería en Dubái, que ha incrementado sus ventas de manera destacada con esta sencilla propuesta.
Después de una investigación a ciudadanos de Emiratos Árabes para saber cuánto tiempo pasaban en redes sociales, los resultados fueron esclarecedores. De ellos lanzaron esta campaña publicitaria.
«Time to Read» («Tiempo para leer») es el título de la campaña realizada por Saatchi&Saatchi Middle East para la librería de la cadena japonesa Kinokuniya en Dubái. ¿La idea? mostrar cuántos libros se podrían leer con el tiempo que pasamos en redes sociales.
Y es que el estudio reveló que el tiempo medio semanal que pasan en redes sociales es de 8 horas. Para hacerlo más llamativo, los creadores de la campaña dividieron ese tiempo entre las redes sociales existentes. Este tiempo se convirtió en libros que podría leer una persona media. Los resultados fueron sorprendentes: 43 libros con el tiempo que pasamos en Instagram, 35 en Facebook, 22 en Twitter y 42 en TikTok y YouTube.
La manera en hacer visibles estas cifras se llevó a cabo en las instalaciones de la librería y en algunos puntos de Dubái. Estos gráficos de columna se representaron como pilas de libros con el mismo color y que la gente podía hojear. Así mismo, la librería ofrecía descuento de 18:00 a 22:00h., periodo del día en que existe mayor tráfico en redes sociales.
La campaña «Time to Read» aportó un incremento del 16% de la librería y un 28% respecto al año anterior. También generó un aumento del 50% de interacciones y coberturas en los medios.
Ver | YouTube