El blog de la Agencia de Publicidad Telling llega a 1.000 entradas
Celebramos 1.000 entradas en el blog de la Agencia de Publicidad Telling, y no podríamos estaros más agradecidos.
Hoy en la agencia de publicidad Telling estamos de celebración. Y es que este es el post que hace 1.000 en nuestro blog. Poco nos esperábamos que el 25 de Mayo de 2009, llegaríamos hasta hoy. Y, sin ninguna duda, no estaríamos aquí sin vosotros.
Nosotros no éramos bloggers, ni seremos youtubers. En 2009 solo éramos una agencia de publicidad temerosa que se iniciaba en el mundillo queriendo ayudar a aquellos clientes que depositaron su confianza en nosotros. Con pocos recursos y mucha dedicación, debíamos aprovechar todas aquellas herramientas que teníamos a nuestro alcance. Y posicionar la página en Google fue uno de nuestros máximos objetivos. De ese proyecto nació el blog de la Eslogan Magazine.
¿Qué pasaba en 2009?
Situémonos en una época donde las webs se hacían a 600×400 píxeles en Flash. Hicimos una web dinámica con muchos movimientos que nos quedó la mar de bien. Poco después aprovecharíamos las innovaciones para realizar una web a pantalla completa con vídeos, música y fotografías. Vamos, un completo XD.
Pero nos faltaba algo, una canal de comunicación directo e inmediato con el mundo. De allí apareció un primer germen de lo que es hoy día nuestro blog. Abriríamos un cajón de sastre para explicar nuestras inquietudes, y exponer nuestros conocimientos sobre la publicidad. Nuestra primera entrada, «Wallpapers, fondos de escritorio a solo click» marcaba un poco el estilo del blog: Entradas que sirvieran a nuestros usuarios pero que a su vez nos sirvieran a nosotros también como biblioteca de contenidos.
La aparición de Facebook y Twitter nos ayudó a difundir nuestro contenido y a conectar con la comunidad afina a la publicidad, el diseño y el marketing. Pero teníamos un problema, éramos incapaces de abarcar las noticias diarias sobre exposiciones y eventos y compaginar el trabajo diario. El blog no podía ocuparnos un tiempo precioso que debíamos emplear en entregar los trabajos a nuestros clientes. Algo debía cambiar si no queríamos que acabara desapareciendo como muchos otros.
El cambio de rumbo del blog
La decisión que escogimos es la que hemos aplicado hasta hoy: Comentar las grandes campañas de publicidad que se hacen en todo el mundo, primando la creatividad y la originalidad. Así matábamos dos pájaros de un tiro, relajárnos para publicar noticias e ir detectando nuevas tendencias para aplicarlas a nuestros trabajos.
Y un poco así nos hemos ido convirtiendo como agencia, donde primamos el storytelling de nuestros clientes en una época donde la publicidad tradicional da sus últimos coletazos. Una comunicación transmedia que abarca multitud de disciplinas: creatividad, organización, contenido audiovisual, web, redes sociales y comunicación honesta con el consumidor.
Evidentemente no estaríamos aquí si vosotros no hubieseis leído, comentado y compartido nuestro contenido. Una comunidad especialmente activa en Twitter de la que estamos orgullosos. Ahora empezamos nuestras andanzas en Instagram, conscientes de que las redes sociales van mutando y demandan nuevas formas de relacionarse. Facebook es y será nuestro via crucis, esperamos arrancar algún día en ella.
Y actualmente…
Y ahora, 1.000 posts después hemos encontrado nuestro rinconcito en internet. Virando un poco nuestras entradas a contenido histórico, poniendo nuestro grano de arena para preservar la memoria del sector. Desde aquellos anuncios míticos que cambiaron la publicidad, la historia de los grandes diseñadores gráficos y las grandes diseñadoras gráficas, así como reportajes sobre las estrategias de marketing y publicidad de grandes marcas como Zara, Lego o Netflix.
A [email protected], muchas, muchas gracias. De corazón.