MarketingMejores Anuncios de 2023Publicidad

«El alfabeto del cáncer de mama» pretende concienciar sobre el cáncer

La agencia TBWA\NEBOKO ha sido la encargada de la campaña publicitaria

El alfabeto del cáncer de mama

«El alfabeto del cáncer de mama» está realizado en 3D para concienciar a los más jóvenes sobre esta enfermedad.

El cáncer mama es el más común entre las mujeres. En Holanda, por ejemplo se diagnostica a más de 17.000 mujeres por tan solo 100 hombres. El 25% de estas personas diagnosticadas tienen menos de 50 años, un dato alarmante y que nos urge para dar a conocer esta enfermedad entre la población más joven.

Para remediarlo, Breast Care Foundation y el Hospital Alexander Monro han desarrollado un alfabeto donde cada una de las letras hace referencia a los diferentes factores que inciden en el desarrollo del cáncer de mama.

El alfabeto del cáncer de mama

«Breast Cancer Alphabet» («Alfabeto del cáncer de mama») es el título de la campaña realizada por la agencia TBWA\NEBOKO para Breast Care Foundation y el Hospital Alexander Monro. Y es que una investigación realizada por el hospital arroja un dato alarmante: 1 de cada 5 mujeres nunca se revisa sus pechos. Además, el 84% de los enquestados solo saben detectar un síntoma del cáncer de mama: el bulto. No saben que existen otras posibles señales que se detectan a simple vista.

El alfabeto del cáncer de mama es una representación de todas las letras del abecedario hechos en 3D. Todas las imágenes tienen diferentes síntomas relacionados con el cáncer de mama y están recopilados en una página web donde se explican todos los síntomas. También se ha distribuido pósters y folletos a más de 600 centros médicos de Holanda.

Según Marjolein de Jong presidenta de Alexander Monro Hospital y fundadora de Breast Care Foundation: «Vemos muchos pacientes jóvenes que se someten a tratamiento en una fase avanzada de la enfermedad con formas muy agresivas de cáncer. Por esta razón la concienciación y la educación sobre el cáncer de mama son particularmente importantes entre los adultos jóvenes. Cuanto antes diagnostiquemos y tratemos a los enfermos, mayores serán sus posibilidades de recuperación.»

Por su parte Hannah Sterke y Nina Mispelblom Beijer, creativas de TBWA\NEBOKO han comentado: «En el curso de nuestra investigación descubrimos que muy poca gente está familiarizada con los síntomas del cáncer de mama. Todos conocemos el infame bulto, pero hay otros muchos síntomas y factores a los que hay que prestar atención. Suficientes, de hecho, para crear un alfabeto completo. Este alfabeto es una herramienta accesible para todas las mujeres y los hombres en Países Bajos y esperamos que ayude a detectar la enfermedad en fases más tempranas.»

Ver | YouTube

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba