Las mejores campañas de publicidad de DoveMarketingMarketing en Redes SocialesMejores Anuncios de 2023

«Bellas (P)artes» la campaña de Dove reinterpreta las grandes obras

Freeda Media y Havas Play ha realizado la reivindicativa campaña

“Bellas (P)artes” campaña de Dove

La campaña de Dove reinterpreta las grandes obras pictóricas con cuerpos de mujeres reales.

Dove es sin duda la marca que más y mejor lleva tratando que la belleza real sea representativa en todos los medios. Ya sea en el mundo de la publicidad, los medios o el gaming, la marca siempre ha ido un paso más allá a la hora de denunciar las conductas de todos los sectores respecto al cuerpo de la mujer.

Ahora sigue con su cruzada con una campaña con una campaña de branded content realizada en España. Una campaña que pretende reinterpretar las grandes obras pictóricas para reivindicar el uso de la belleza real en las marcas.

«Bellas (P)artes» de Dove

@freeda_es En nuestro perfil siempre serán bienvenidos todos los tipos de cuerpos. Por eso, de la mano de #Dove, hemos querido darles el lugar que se merecen en ‘Bellas (P)artes’, donde junto a Anastasia Bengoechea @monstruoespagueti, Ana Pizarro y Sofía Remi reinterpretamos algunos de los cuadros más conocidos del mundo, esta vez con cuerpos diversos. ¡Quédate hasta el final del vídeo para ver nuestras obras de arte! #LetsChangeBeauty #SelfEsteem #BodyConfidence #bodypositive #skincare ♬ suono originale – Freeda

“Bellas (P)artes” es el título de la campaña de Dove realizada con la agencia Havas Play y Freeda, el medio especializado en información para mujeres. La idea, recrear tres cuadros muy reconocibles por tener una figura femenina normativa en ella y ofrecer una visión más real e inclusiva de los cuerpos.

La campaña de Dove ha contado con la participación de la modelo Sofía Remi que ha protagonizado «El nacimiento de Venus»; la ilustradora Anastasia Bengoechea que ha recreado «La maja desnuda» y la artista Ana Pizarro, protagonista de “La Venus del espejo».

Según la marca, en un comunicado: «Las protagonistas cuentan su experiencia respecto a la autoestima, a sus cuerpos y a sus axilas. Un contenido que, mediante la empatía y ejemplificación de cada historia pone en valor el propósito de la marca. Y es que, las axilas perfectas, así como los cuerpos perfectos no existen. Ya sean peludas, blancas, oscuras o con cicatrices, todas son bonitas porque forman parte de una misma.»

Por su parte, Malena Cantero, Project Manager Leader de Freeda Media comenta: «En Freeda llevamos años trabajando contenidos enfocados a la diversidad corporal, la autoestima y la aceptación personal; siempre buscando una representación de cuerpos reales con los que las nuevas generaciones puedan sentirse identificadas. Estos valores, imprescindibles hoy en día, son los que plasmamos en campañas como la de Dove, donde mostrar la diversidad a través de las axilas nos ha permitido enfocar la temática desde una nueva perspectiva”.

 

Relacionado

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba