Las etiquetas de Makro que marcan la maduración de las frutas
Grey Colombia es la encargada de la campaña publicitaria
«Life Extending Stickers» son las etiquetas de Makro para evitar el desperdicio de los alimentos.
A la hora de ir a hacer la compra, el estado de la fruta es uno de los factores clave que nos hace decidir por una u otra pieza. Si la fruta está muy verde o muy madura la descartamos y contribuimos al despercidio de los alimentos, algo que, a toda costa, debemos evitar.
Es la intención de la cadena de supermercados Makro con esta original acción llevada a cabo en sus establecimientos. ¿La idea? Darnos consejos y recomendaciones sobre qué hacer con la fruta verde o madura.
«Life Extending Stickers» es el título de las etiquetas de Makro ubicadas en las piezas de fruta. Según el grado de maduración, la etiqueta nos dará unos consejos sobre qué hacer con ella. Por ejemplo, si un plátano está muy maduro podremos hacer bizcochos. O si una papaya está muy verde podremos combinarla con una limonada.
Según el estado de la pieza de fruta la etiqueta será diferente y con ella, los usos que le podamos dar en casa. Gracias a esta acción desarrollada por Grey Colombia se estima que la vida media de la fruta y verdura en los establecimientos se ha alargado seis días. Eso quiere decir que durante la semana se ha evitado tirar 70 toneladas menos de alimentos a la basura.
Según Juan Yepes director de marketing de Makro Colombia sobre las etiquetas de Makro: «Queríamos generar un cambio simple pero poderoso en el comportamiento de las personas, para educar sobre el consumo responsable de frutas y verduras. La idea fue que cuando el aspecto de las frutas y verduras no es «perfecto», esa es la etapa en la que se vuelven más deliciosos, pero la gente lo extraña por razones estéticas preconcebidas.»
Ver | YouTube