«Plastic is back»: Greenpeace nos avisa que el plástico no desaparece

La campaña de Greenpeace nos quiere concienciar sobre la degradación del plástico en «Plastic Is Back».
Las campañas de publicidad de Greenpeace suelen ser bastante agresivas. Y deben, ya que lo que exponen es de suma importancia para el futuro de nuestro planeta. Suelen ser anuncios en los que los creativos tienen carta blanca para decir lo que quieran, lo que son un caramelo muy goloso para las agencias, que no dudan en lucir sus mejores ideas.
Es el caso de la última campaña, que nos quiere concienciar sobre lo que tarda el plástico en degradarse. Con ello, nos lo pensaremos dos veces antes de tirar los objetos al mar.
«Plastic is Back» es el título de la campaña de Greenpeace realizada por la agencia Ogilvy. Consta de varias piezas audiovisuales así como vallas publicitarias y tiendas físicas. En ellas se nos vende a bombo y platillo el retorno de algunos grandes productos vintage.
Desde botellas de jabón, vasos de yogur, tarrinas de helado o bolsas de patatas fritas. Envases reales que han sido recuperados por los voluntarios de Greenpeace en diferentes playas. Algunos de ellos han estado más de 50 años flotando en el océano.
Los copys recuerdan al marketing de los años 80: «Hizo que los zapatos brillaran en los 70, ensucia las playas hoy» o «Delicioso para los niños en los años 60, hace que las playas sean repugnantes hoy». Además, se han instalado vallas publicitarias con estos mensajes, así como una tienda física en Amsterdam donde poder ver estos objetos físicamente.