Los mejores anuncios de Burger KingMarketingPublicidad Viral

La Whopper llena de moho de Burger King: ¿Temeraria o genialidad?

Whopper llena de moho | Burger King

La Whopper llena de moho, la arriesgada apuesta de Burger King que ha generado controversia.

La última campaña de Burger King ha generado mucha controversia. Y es que para anunciar que han dejado de utilizar conservantes artificiales no se les ha ocurrido otra cosa que dejar crecer moho sobre su hamburguesa.

Vaya por delante que en la Eslogan Magazine alabamos estas iniciativas. Hace poco veníamos criticando que las campañas de publicidad de Burger King se centraban en atacar a su competidor: McDonald’s. Es por eso que esta original y arriesgada propuesta nos encanta. Pero vayamos al kit de la questión. ¿La Whopper llena de moho es una campaña temeraria o una genialidad?

El anuncio donde vemos a la Whopper llena de moho es un time-lapse que duró 34 días mostrando el deterioro de la hamburguesa. Se han generado todo tipo de críticas, positivas y negativas. Pero la verdad es que es un movimiento que la marca ha pensado minuciosamente.

Y es que cada vez más la sociedad está más preocupada por aquello que come. Una tendencia que van adquiriendo los más jóvenes y que llegado para quedarse. La campaña de Burger King está claramente inspirada en aquel vídeo viral en el que dos australianos dejaron 20 años una hamburguesa del McDonald’s y al abrirla encontraron que se conservaba perfectamente.

Burger King ha querido demostrar que su hamburguesa si se pudre con el paso del tiempo ya que no tiene ningún tipo de conservante artificial. Si bien es una arma de doble filo porque los consumidores pocas veces nos paramos a analizar los anuncios. La rapidez e inmediatez con la que consumimos los contenidos nos puede dejar una mala imagen de Burger King: La fotografía de la Whopper llena de moho. Pocas personas pararan a entender la totalidad del anuncio, quedándose con esa imagen.

Pero la controversia está en la calle y eso hace que se genere conversación en torno a la marca. Y vosotros que pensáis, ¿una campaña temeraria o genialidad?

 

Relacionado

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba