Pinterest, el servicio social de moda
«Pinear». Dícese de la acción de colgar una imagen en un muro de la red social Pinterest. Detrás de ese nombre, y de un elegante logo de color carmín, se esconde la startup de más rápido crecimiento en los últimos meses y de la que se dice que puede cambiar cómo nos relacionamos y cómo compramos en Internet.
Lo más parecido a Pinterest que conocemos es el corcho que había antes en cualquier habitación adolescente, un álbum de recortes o incluso las carpetas que los estudiantes forran con fotos. Solo que algo más organizado. El usuario de Pinterest se hace con una pestaña en su navegador con la que puede pinear cualquier imagen que vea en la web e incorporarla a uno de los «muros» que tiene abiertos, que pueden estar dedicados a algo tan sencillo como zapatos o tan barroco como fotos de modelos posando con la espalda al aire. Aunque a Pinterest se entra por invitación de otro usuario, en conjunto, no está pensada para interactuar con conocidos, sino para encontrar cosas apetecibles y saltar de una a otra.
El atractivo visual no es lo único que hace de Pinterest el fenómeno de 2012. También el poco esfuerzo que requiere. No hace falta un texto y una foto como en los blogs; ni los 140 caracteres de Twitter. Para interactuar solo hay que hacer clic.
Vía | El país
Web | Pinterest